PROYECTO
El proyecto versa sobre la vinculación de las competencias profesionales de varias familias profesionales en los jóvenes con diversidad funcional para lograr una mejora de su autoestima y una profundización y ampliación en la adquisición de sus cualificaciones profesionales.
OBJETIVOS
1º. Mejorar la autoestima de nuestro alumnado, potenciar la cultura del esfuerzo y ampliar su autonomía consiguiendo una capacitación profesional adecuada y mejorando su acceso a un trabajo digno.
2º. Ampliar el conocimiento por parte del profesorado de la inclusión en el sistema educativo y empresarial de los diferentes países, potenciar su inmersión en Europa y mejorar su competencia en idiomas.
3º. Vincular las familias profesionales de nuestra FP para potenciar la economía circular y de km 0.
MOVILIDADES Y CURSOS
1.- CURSO SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS
Durante el mes de Abril de 2025, dos profesoras del PCI viajan a Helsinki para conocer el sistema educativo finlandés y el tratamiento que se realiza de este alumnado con diversidad funcional en las diferentes etapas educativas. Así mismo, se visitan distintos centros de FP donde se realiza la formación teórico-práctica de todos estos jóvenes para conseguir el acceso al mundo laboral.
2.- APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN EN GRECIA
En el mes de Mayo de 2025, una profesora viaja a Tesalónica (Grecia) para realizar un análisis de un centro con características muy similares al nuestro y valorar si se podría realizar una movilidad con alumnado durante el primer trimestre del curso 2025-206.
3.- MOVILIDAD A PORTUGAL
En junio del 2025 5 alumnos y dos profesoras de nuestros PCIs han viajado a Portugal, concretamente a Arcozuelo (Oporto), para conocer de primera mano las instalaciones y metodologías de trabajo en el CRPG (Centro de Rehabilitación Profesional de Gaia).
«La experiencia está siendo maravillosa» y están aprovechando y disfrutando muchísimo de este intercambio.


4- MOVILIDAD A GRECIA
En octubre 2025 4 alumnos y 2 profesoras de nuestros PCIs han viajado a Grecia, Tesalónica donde nuestros alumnos han realizado diferentes actividades desde turismo como la visita al Museo Arqueológico Nacional, Sky line, el Museo Momus de fotografía o la iglesia de San Demetrio, hasta actividades de baile de autorregulación y educación física en el patio, creación de jabones, de bombillas inteligentes, y por supuesto intercambio entre el lenguaje griego y español a través de murales entre otras actividades. Nuestros alumnos han disfrutado un montón, aprendiendo, y por supuesto disfrutando de toda la cultura y gastronomía de este gran País.
